Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Cádiz utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Cádiz. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

UniversidaddeCádiz
Vicerrectorado de Ciencias de la Salud y Bienestar de la Comunidad Universitaria

UCA sin Humo

 

En 2021, La Universidad de Cádiz se adhiere a la Estrategia “Universidades sin Humo” como parte de su incorporación a la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH) de la Junta de Andalucía.

Desde UCAsaludable se han realizado actividades y campañas relacionadas con la sensibilización y la formación sobre los efectos de tabaquismo y la prevención del hábito de fumar, algunas de éstas gracias al apoyo de la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS) y otras Unidades de la Universidad:

En el año 2025, se avanzará en la estrategia antitabaco para la institución, siguiendo el asesoramiento y los parámetros de acreditación establecidos por la RASSELH.

Guías y Consejos

 

Noticia sobre la incorporación de la UCA a la RASSELH